martes, agosto 25, 2009

[AR] LD - 24/08/09 Ares pide a los ciudadanos que no entren en los bares que exhiban fotos de etarras



 
 
Libertad Digital
Noticias y opinión en la Red. Titulares del 25 de Agosto de 2009
Libertad Digital
Ares pide a los ciudadanos que no entren en los bares que exhiban fotos de etarras
El consejero de Interior del Gobierno Vasco, Rodolfo Ares, ha pedido a los ayuntamientos del País Vasco para que endurezcan los requisitos de apertura de casetas en fiestas y no den permiso a aquellas que están para dar soporte a ETA.
Diez zulos de ETA y 700 kilos de explosivo en seis días
La detención de los etarras que se dedicaban a facilitar material logístico a los grupos de ETA que entraban a España para matar ha supuesto la localización de diez zulos en los últimos seis días. En su interior, más de 700 kilos de explosivos y bombas-lapa ya preparadas.
Corbacho culpa a la banca de provocar la crisis del ladrillo en España
El ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, acusó este lunes a bancos y cajas de ahorros de provocar la crisis del sector inmobiliario. "La avaricia" financiera es "el origen indiscutible" de la crisis, señala.
UGT no quiere inmigrantes en la campaña de aceituna
El sindicato UGT ha sido tachado de ultraderechista por la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía. El pasado jueves, UGT Sevilla pidió a los empresarios que no contrataran a inmigrantes para la recogida de la aceituna.
La Bolsa registra su segundo máximo anual consecutivo
La Bolsa española registró hoy su segundo máximo anual consecutivo tras subir el 1,28 por ciento y superar los 11.300 puntos, animada por los grandes valores del selectivo.
Y además...
NACIONAL
Duran insta a Sánchez Camacho a retirar el recurso para mostrar "su cara catalanista"

ECONOMÍA
Datos vs demagogia: ¿quiénes carecen de un seguro médico en EEUU?

INTERNET
Microsoft y Yahoo! se unen a Amazon para enfrentarse a los ebooks de Google

INTERNACIONAL
La dictadura cubana muestra el primer vídeo de Fidel Castro en 14 meses

SOCIEDAD
Atenas vive su cuarta jornada bajo la amenaza de los incendios forestales

DEPORTES
Ferrari seguirá contando con Badoer para Spa pese a su desastre en Valencia

SALUD
El PP solicita la comparecencia de Trinidad Jiménez por la gripe A

EL CANDELABRO
La autopsia confirma que Michael Jackson murió de una sobredosis de propofol

MOTOR
Citroën DS3: distinción para el C3
PROFESIONALES
La recuperación de impagos se complica en agosto y septiembre


__._,_.___


La configuración de tu correo: Mensajes individuales|Tradicional
Modificar la configuración mediante la Web (ID de Yahoo! obligatoria)
Modificar la configuración mediante el correo: Cambiar a resumen diario | Cambiar a Completo
Visita tu grupo | Condiciones de uso de Yahoo! Grupos | Cancelar suscripción

__,_._,___

[AR] Sobredosis de brutalidad policial en Venezuela. Y recientes



Publicaciones recientes




Un sitio del acontecer nacional e internacional donde los hechos y sus huellas nos conmueven o cautivan.
http://www.marthacolmenares.com/
 
 
 



¡Obtén la mejor experiencia en la web!
Descarga gratis el nuevo Internet Explorer 8
http://downloads.yahoo.com/ieak8/?l=e1


__._,_.___


La configuración de tu correo: Mensajes individuales|Tradicional
Modificar la configuración mediante la Web (ID de Yahoo! obligatoria)
Modificar la configuración mediante el correo: Cambiar a resumen diario | Cambiar a Completo
Visita tu grupo | Condiciones de uso de Yahoo! Grupos | Cancelar suscripción

__,_._,___

lunes, agosto 24, 2009

[AR] LD - 24/08/09 La Generalidad "ignorará" al TC si rechaza la obligatoriedad del catalán [Archivo adjunto 1]

[Más abajo se incluyen archivos adjuntos de AR]

 
 
Libertad Digital
Noticias y opinión en la Red. Titulares del 24 de Agosto de 2009
Libertad Digital
La Generalidad "ignorará" al TC si rechaza la obligatoriedad del catalán
El TC sigue sin decidir sobre el Estatut y el texto continúa aplicándose. Una de sus consecuencias ha sido la erradicación de la educación en castellano. Ante la posibilidad de un fallo ajeno a sus intereses, la Generalidad ya ha advertido que "ignorarán" lo que diga sobre la lengua.
El PP estudia ahora llevar sus denuncias al Tribunal de Derechos Humanos
Las "pruebas" evidentes de las que habla el PP en su denuncia de persecución y escuchas ilegales podrían llegar al Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Según el partido, siguen estudiando las acciones judiciales que emprenderán. Ya se mostraron dispuestos a ir a la Eurocámara.
Más hilos de UGT: la Fundación Esculapio también recibe dinero de la Junta

Esculapio, Asklepios, fue un dios bien famoso, nada menos que el dios de los médicos y, por si fuera poco, cuenta la leyenda que, hijo de un Apolo engañado, nació de una cesárea del vientre de Coronis. Algo parecido ocurre con UGT.
El INEM atribuye a la escasez de noticias la polémica de los 420 euros
Pese al caos en las oficinas, el anuncio de cambios por parte de Zapatero e incluso la autocrítica desde el PSOE, el director del INEM considera que la polémica del PER nacional se debió a que estamos en agosto. Para él, todo ha sido "muy claro".
El incendio de Atenas ya está a las puertas de la ciudad
El incendio desatado el viernes al noreste de la capital griega continúa fuera de control y está ya sólo a 15 kilómetros del casco urbano central de Atenas. Su perímetro ha alcanzado los 80 kilómetros. El Gobierno ateniense ha solicitado la ayuda internacional. Hay 10.000 evacuados.
Vídeo del día
Incendios en Grecia
Y además...
NACIONAL
"Otros tienen más suerte porque sus inhibidores funcionan y tienen chófer"

ECONOMÍA
El País carga contra el Gobierno por la reforma fiscal que avanzó Blanco

INTERNET
Bigas Luna se declara "totalmente a favor" de las descargas por internet

INTERNACIONAL
El Gobierno ultima el envío de más tropas a Afganistán para contentar a Obama

SOCIEDAD
Prisa celebra la "confusión" en torno a los aparatos que permitirán ver Gol TV

DEPORTES
Natalia Rodríguez se queda sin el oro tras ser descalificada

SALUD
Muere una joven andaluza por complicaciones derivadas de la gripe A

EL CANDELABRO
Cospedal se casará el 3 de septiembre en Toledo

MOTOR
Porsche 911 GT3 RS: el 911 más deportivo para la carretera
PROFESIONALES
Las áreas de empleo y perfiles profesionales más demandados en España

Archivos adjuntos de AR

Archivo 1 de 1


__._,_.___


La configuración de tu correo: Mensajes individuales|Tradicional
Modificar la configuración mediante la Web (ID de Yahoo! obligatoria)
Modificar la configuración mediante el correo: Cambiar a resumen diario | Cambiar a Completo
Visita tu grupo | Condiciones de uso de Yahoo! Grupos | Cancelar suscripción

__,_._,___

domingo, agosto 23, 2009

[AR] Video oficial Guardia Nacional. Será denunciado por lesa humanidad. Y recientes



Publicaciones recientes




Un sitio del acontecer nacional e internacional donde los hechos y sus huellas nos conmueven o cautivan.
http://www.marthacolmenares.com/
 
 
 



¡Obtén la mejor experiencia en la web!
Descarga gratis el nuevo Internet Explorer 8
http://downloads.yahoo.com/ieak8/?l=e1


__._,_.___


La configuración de tu correo: Mensajes individuales|Tradicional
Modificar la configuración mediante la Web (ID de Yahoo! obligatoria)
Modificar la configuración mediante el correo: Cambiar a resumen diario | Cambiar a Completo
Visita tu grupo | Condiciones de uso de Yahoo! Grupos | Cancelar suscripción

__,_._,___

sábado, agosto 22, 2009

[AR] Concentración en defensa de la vida



 

También en el mes de agosto

 





__._,_.___


La configuración de tu correo: Mensajes individuales|Tradicional
Modificar la configuración mediante la Web (ID de Yahoo! obligatoria)
Modificar la configuración mediante el correo: Cambiar a resumen diario | Cambiar a Completo
Visita tu grupo | Condiciones de uso de Yahoo! Grupos | Cancelar suscripción

__,_._,___

viernes, agosto 14, 2009

[AR] La Policía debe explicar por qué no localizó a Manzano



Viernes, 14 de agosto de 2009. Año XXI. Número:7.179
OPINION
IMPRESIONES
 
Tuvo 16 días para citarle a declarar por el 11-M
La Policía debe explicar por qué no localizó a Manzano
 
LA INCOMPARECENCIA de Sánchez Manzano ante la juez para declarar por su actuación en el 11-M como jefe de los Tedax necesita una aclaración. La Policía dijo que no le había localizado, pese a que dispuso de varias semanas para hacerlo. De entrada, ya resulta sospechoso que los agentes no pudieran dar con un comisario en activo, aunque estuviera «de crucero». Pero además, hemos conocido ahora por varios testigos que desembarcó el 25 de julio, esto es, 16 días antes de que le correspondiese presentarse ante la juez. Por lo tanto, o bien la Policía ha cometido una grave torpeza, o bien Manzano ha tenido una actitud impropia de un comisario, más aún cuando lo que se investiga es la denuncia de la Asociación de Ayuda a las Víctimas del 11-M de posibles irregularidades cometidas en el mayor atentado de la historia de nuestro país. La falta de interés mostrada por los policías que debían notificar al ex jefe de los Tedax la citación es una tomadura de pelo, no sólo a los denunciantes o a la Justicia, sino a la memoria de las víctimas y a todos los que quieren saber lo que pasó.
 

 
Viernes, 14 de agosto de 2009. Año XXI. Número:7.179
ESPAÑA
 
Manzano regresó del crucero el 25 de julio según dos testigos
Dos testigos lo sitúan en un crucero que atracó 16 días antes de su citación
 
EL MUNDO
Madrid
 
El ex comisario jefe de los Tedax Juan Jesús Sánchez Manzano ha disfrutado este verano, efectivamente, de un fantástico crucero de nueve días entre Venecia y la ciudad balneario turca de Kusadasi, según señalaron a EL MUNDO dos testigos diferentes que ofrecieron con absoluta credibilidad multitud de datos coincidentes entre sí y con los que detalla la compañía que oferta el viaje.
 
El relato que ofrecieron sitúa a Manzano en alta mar entre el 17 y el 25 de julio. Es decir, que regresó a tierra con un amplio margen de 16 días antes de que le correspondiese declarar como imputado por su actuación en el 11-M. Estaba citado para el lunes 10 de agosto, pero la Policía aseguró a la juez que no había podido localizarle porque «está de crucero».
 
El servicio oficial de prensa del Tribunal Superior de Justicia de Madrid hizo pública el 13 de julio -cuatro días antes de que el comisario iniciase el viaje- la admisión de la querella de la Asociación de Ayuda a las Víctimas del 11-M contra Manzano y la perito químico de los Tedax. La juez Coro Cillar ordenó desde entonces en dos ocasiones a la Dirección General de la Policía que notificase la citación al comisario, pero en ninguna de las dos tuvo éxito.
 
La perito, imputada como Manzano por omisión del deber de perseguir delitos, encubrimiento y falso testimonio, sí acudió a declarar, y lo hizo acompañada por la misma abogada que representa al ex jefe de los Tedax en otra causa, en la que éste reclama 300.000 euros a EL MUNDO. Ante su ausencia, la citación del comisario se retrasó hasta el 15 de septiembre, pero no la de su subordinada, a pesar de que el letrado de las víctimas, José María de Pablo, argumentó que el mero hecho de que declaren en días diferentes beneficia claramente la estrategia de la defensa, ya que Manzano conocerá con toda probabilidad las respuestas de la funcionaria y podrá evitar caer en contradicciones.
 
Los dos testigos que hablaron con este periódico señalaron que advirtieron la presencia de Manzano ya desde el primer día, cuando el buque Splendour of the Seas (Esplendor de los Mares), de la compañía Royal Caribbean, zarpó de Venecia. En ambos casos, lo reconocieron entre el pequeño porcentaje de españoles en el pasaje al que se le ofreció una charla en castellano para explicar el funcionamiento del barco y un simulacro de evacuación.
 
Royal Caribbean se dedica principalmente al mercado norteamericano, canadiense y británico, aunque también ofrece sus servicios en el resto de Europa. El idioma a bordo del Splendour of the Seas, de bandera bahameña, es el inglés casi de forma exclusiva y la única moneda que se acepta es el dólar.
 
Los testimonios recogidos por EL MUNDO coincidieron en que Manzano viajaba acompañado por una mujer y otra pareja, y que se comportó con mucha discreción. Según dijeron, no participó en ninguna de las actividades comunes programadas, ni siquiera en las excursiones ofertadas en cada uno de los puntos de destino ni en la Cena del Capitán, que se ofrece la última noche en todos los cruceros.
 
En ambos casos dijeron que pudieron ver al comisario rechazar que el fotógrafo del barco le tomase imágenes, y que pasaba largas horas en la piscina principal de cubierta y haciendo deporte. Uno de los testigos habría coincidido en el jacuzzi con la mujer que acompañaba a Manzano, y ésta le dijo que era «de cerca de Madrid».
 
El crucero salió de Venecia a las 17.00 horas del 17 de julio y atracó en Dubrovnik, la perla del Adriático, a las 10.00 horas del día siguiente. A las 18.00 zarpó de puerto y, tras atravesar los mares Jónico y Egeo, llegó en la mañana del 20 de julio a Kusadasi, junto a Éfeso, que acoge las ruinas de la célebre Biblioteca de Celso que los viajeros tuvieron la oportunidad de visitar por libre.
 
Esa tarde, el barco inició el regreso, que incluyó escalas diarias en las islas griegas de Mykonos, Santorini y Corfú para, tras otro día entero en alta mar, alcanzar el puerto de Venecia el 25 de julio a las 7.00 horas. Ése ha sido el único crucero con ese itinerario exacto que Royal Caribbean ha ofertado durante todo el verano.
 
El precio por persona en un camarote doble con balcón es de 1.690 euros por persona y no incluye las bebidas. El buque ofrece todo tipo de lujos: desde casinos a spa, minigolf y hasta un rocódromo. «Emociónate, atrévete y déjate cautivar. Con fantásticos espectáculos de hielo, deslumbrantes casinos, vibrantes clubes nocturnos, relajantes salones para tomar una copa y actuaciones en casi todas las cubiertas, descubrirás que cada noche es una noche de fiesta», dice el folleto promocional.
 
(11-M)


__._,_.___


La configuración de tu correo: Mensajes individuales|Tradicional
Modificar la configuración mediante la Web (ID de Yahoo! obligatoria)
Modificar la configuración mediante el correo: Cambiar a resumen diario | Cambiar a Completo
Visita tu grupo | Condiciones de uso de Yahoo! Grupos | Cancelar suscripción

__,_._,___

domingo, agosto 02, 2009

Please read and help

Hello. I write this letter because it seems to me that it is last and unique output from a situation.

My name is Yuliya, I am from simple family, my life developed as at the simple person. When I studied in institute, I have met the love. We have got married and at us was born kid. We lived at my parents in a small shabby small house.
Made the big plans for the future, were going to buy an apartment in the mortgage, my husband Andrey not bad earned the mechanic. I was very happy, with me were my favorite husband and my fine son.
There was a misfortune. My husband was lost in auto accident and we with Artem there were one. I very hardly experienced loss of the spouse, at me was nervous failure, unique sense of my life there was my son Artem. And it has helped me to go through all problems …
Life began to be adjusted, but the destiny has prepared me for new test..
My loved Artem was hardly ill. At him was developed Cancer of a brain. And now urgently is required the rate of chemotherapy. It to not do without in any way if to hesitate, only it will be worse. And it is hard for me to speak about it and the more so to realize it, but the question stands about life and death …
I in despair and I do not know that to me now to do. One procedure chemotherapy cost 10 thousand dollars. In our case course of treatment consists of 3 procedures. Treatment total leaves will cost 30 thousand. It is very big sum for me and for my family. We search for variants to find the sum even on first procedure, but while all is vain.
I tried to take the credit, but to me have given up, now crisis and to take the credit very difficultly, especially in my situation. Addressed in welfare funds and the organizations, and they cannot help me, crisis has confused all plans, financing has stopped, my result again negative. There was an attempt will address with my problem to citizens but as it frequently happens people do not want to listen and the more so to help another's problems, they are borrowed only with themselves. The economic situation in the country has worsened, together with it the standard of living, people became hard and there is no sense to address to them. All ways are blocked.
I have met old familiar Alexander, which has prompted me variant, he has told me that there is an opportunity to address abroad. In the advanced countries, even in difficult times people do not lose humanity and compassion. Alexander will help me with dispatch of letters, and I should write the message. That I now also do with tears on eyes. Because this variant is my last hope. I know it can seem strange that I address to you, but please though for 1 second put myself on my place … Health Artem for me above all, I would give life for him, for his happiness if only he lived. I believe that joint efforts we can correct a situation.
If you have opportunity to help me and my kid Artem, I ask you to make it as soon as possible, because time now against us.
Essential elements on which you can list means:

Beneficiary’s bank: URALSIB BANK OAO
SWIFT: AVTBRUMM
IN FAVOUR OF URALSIB BANK OAO NIZHNIY NOVGOROD BRANCH
SWIFT: AVTBRUM1014
ADDRESS: 13 VARVARSKAYA STR., N.NOVGOROD
RUSSIA

Account: 8900060689

Intermediary: BANK OF NEW YORK, NEW YORK N.Y., USA
SWIFT: IRVTUS3N

Beneficiary Customer: YULIYA KHANTYA
Acc. â„– 40817840716009000294
Details of payment: PRIVATE TRANSFER FOR OPERATION

I ask to help me who can than, you see even the insignificant sum can help with a result.
You can contact me to e-mail: lkhantya@googlemail.com
PS our photo you can see: http://photofile.ru/users/khantya/150118770/153824484/#mainImageLink

[AR] ETA y el Constitucional



Domingo, 2 de agosto de 2009. Año XXI. Número:7.167
OPINION
CARTA DEL DIRECTOR

 
ETA y el Constitucional
 
PEDRO J. RAMÍREZ
 
El 11 de enero de 1790 tuvo lugar un curioso debate en la Asamblea Constituyente que impulsaba a trancas y barrancas la primera fase de la Revolución Francesa. Dos hermanos vascos que representaban al tercer estado intervinieron al alimón para enmendar el informe del Comité Constitucional para la División del Reino que preveía la unión de los distritos de Labours (Lapurdi) y Soule (Zuberoa) al de Bearn, dentro del departamento de los Bajos Pirineos. Dominique Garat o Garat el Viejo había nacido en Isturitz, tenía 55 años y era abogado. Dominique-Joseph Garat o Garat el Joven había nacido en Bayona, tenía 41 años y era escritor.
Y si sus nombres eran casi idénticos, también lo fueron sus argumentos. «La diferencia de lenguas es un obstáculo insuperable», sostuvo Garat el Viejo. «Existe una imposibilidad absoluta, se quiere llevar la desgracia a ciento y pico mil individuos», alegó Garat el Joven añadiendo: «Uno de los miembros del Comité Constitucional, monsieur Target, ha recorrido ese país y él os dirá si se habla otra lengua que no sea la de los vascos».
 
Pero el tal Target -uno de los juristas más prestigiosos del momento- no quiso ni mentir ni comprometerse: «Los vascos no me entendían y yo no entendía a los vascos; pero de eso no puedo concluir que los vascos y los bearneses no se entiendan entre sí». Ante lo cual Garat el Joven -futuro ministro del Interior en la época del golpe de Estado contra los girondinos- fue todavía más lejos: «Es una verdad conocida en los países vecinos de esa región que es imposible aprender el vasco si no se vive desde muy pequeño en la provincia. Se dice proverbialmente que el diablo vino a vivir con los vascos para aprender su lengua y no lo consiguió».
 
Y por si pareciera insuficiente lo de la lengua, Garat el Viejo planteó ya el argumento definitivo: «No sé si cuando un pueblo ha conservado durante siglos costumbres patriarcales, puede ser moral y políticamente bueno mezclarle con pueblos más civilizados».
 
¿Cuál fue el impacto de tales razonamientos entre los constituyentes? El Moniteur (Tomo III, pág. 115) lo precisa: «La Asamblea, siguiendo el criterio del Comité, decreta la reunión del país de los Vascos y del país del Bearn». Y añade que las últimas palabras de Garat el Joven: «¡Mi provincia protesta!» fueron acalladas por «violentos murmullos». Fin de la excursión histórica.
 
España está este fin de semana de luto y, como de costumbre, los árboles del bosque no nos dejan ver el bosque. Por eso no nos hemos preguntado suficientes veces por qué durante 50 años de siniestra existencia ETA no ha practicado nunca el terrorismo en Francia cuando, como acabo de demostrar, el sentimiento de la propia identidad ha estado siempre tan arraigado al menos del otro lado de los Pirineos como de éste y cuando sus reivindicaciones soberanistas siempre han incluido en pie de igualdad a los siete territorios.
 
En la etapa franquista podía alegarse que, siendo España una dictadura, la banda se sentía más legitimada para actuar aquí; en los primeros años de la Transición que los etarras querían condicionar el desenlace de un proceso incierto e inestable; y en los segundos años de la Transición que, golpeando sólo en España, preservaban la seguridad de su santuario en Francia. Pero todos estos argumentos han quedado desfasados por la realidad, pues al menos desde hace una década los gobiernos de París han desencadenado una implacable persecución contra la banda en perfecta sintonía con la España democrática.
 
Cuando ni siquiera como factor de autodefensa, mecanismo de venganza o elemento de coacción a favor de sus presos ETA se ha planteado jamás asesinar, secuestrar o extorsionar a nadie en Francia, es obvio que tiene que haber otro motivo distinto de los anteriores y, en mi opinión, se trata de la muy dispar percepción que la banda tiene de la fortaleza de ambos estados. Es decir que los terroristas saben que, hagan lo que hagan, en Francia nunca lograrán sino acrecentar su propia ruina y en cambio creen que antes o después España terminará claudicando y desintegrándose.
 
Si alguien dice que esa supuesta imagen de fragilidad es fruto de la diversidad española y de las tensiones separatistas en otros territorios distintos del País Vasco, enseguida podrá replicársele que Francia también incluye a Normandía, Bretaña y Córcega. Si alguien alega que España fue un reino de reinos hasta finales del siglo XV, no será difícil hacerle reconocer que la unidad y territorialidad de Francia se consuman bastante después que las nuestras.
 
No, la clave está en el muy distinto asentamiento del Estado liberal y la muy distinta actitud de sus actores principales ante los desafíos del tradicionalismo reaccionario y centrífugo, alentado por los curas trabucaires. Por algo los carlistas de la Vendée fueron aplastados a sangre y fuego apenas levantaron la cabeza y por algo la Convención incluyó el federalismo entre los delitos condenados con la guillotina. A partir de ahí, ni una broma con la República nacida de la Revolución. Con lengua propia o sin ella, ser vasco, bretón o corso nunca jamás podrá ya suponer otra cosa sino una manera singular y diferente de ser francés.
 
En plena consternación por lo ocurrido el jueves, una ministra con buena cabeza y mucho imán decía que los etarras han degenerado en «mercenarios sin ideología». Alguien les tildó después de «sanguinarios psicópatas» y una tercera opinión los equiparó a los «gánsters de Al Capone». Cualquier epíteto se queda corto, pero no son estos lo que cuadran. Los etarras son unos fanáticos sin escrúpulos, capaces de perpetrar las más repugnantes felonías, pero no al servicio de cualquier causa. Ni buscan enriquecerse, ni persiguen el sádico placer de hacer daño -aunque puedan disponerlo todo para quemar a un hombre vivo-, ni están en el mercado de los matones de alquiler. Durante 50 años han ido a piñón fijo y seguirá siendo así si sobreviven 50 más.
 
Ellos tratan de romper España para crear un Estado vasco independiente al coste que sea. En una primera etapa aspiraban a lograrlo mediante una insurrección popular fruto de la dinámica acción-represión que ellos cebaban en el País Vasco. Pero hace tiempo que ese mito se ha desvanecido -el pueblo está demasiado ocupado como para sublevarse- y ETA a lo que aspira es a forzar la rendición del Estado disfrazada de negociación política. Por macabro que parezca, ésa es su actual estrategia: ETA mata para acumular cadáveres sobre la mesa, estimular el desistimiento del Estado y negociar desde la fuerza. Como apunta nuestra especialista Ángeles Escrivá, lo probable es que esta oleada de atentados -la campaña del cincuentenario- sirva de preámbulo a una «etapa de distensión» para que conste el contraste entre lo duros que son los entierros y lo bien que se vive sin ellos.
 
Como ocurre con la Iglesia Católica, a algunos de cuyos prelados tanto debe, ETA tiene un sentido de los tiempos distinto al de las demás organizaciones o estamentos. Ya no exige obtenerlo todo en una sola tanda. En las ignominiosas últimas reuniones con el Gobierno de Zapatero tras el atentado de la T-4, se conformaba con la relegalización de Batasuna y la puesta en marcha de la unión con Navarra. Su único requisito es reabrir el melón de la soberanía, presuntamente zanjado por la Constitución; y, por desagradable o incorrecto que resulte decirlo, creo que sus expectativas están siendo alentadas por los hechos.
 
ETA ya vio una cierta luz al final del túnel cuando Aznar cometió el error de darle el estatus de «movimiento de liberación nacional» y enviarle como interlocutores a dos altos cargos del Gobierno. Por eso el final de la tregua del 99 fue tan sanguinario y los contactos secretos con el PSOE y ERC tan estimulantes para la banda. El 11-M le abrió un escenario nuevo en el que su adrenalina política se disparó en apenas unos meses. Un presidente que declaraba que «el concepto de Nación es discutido y discutible», que defendía un supuesto «derecho a decidir de los vascos», que descartaba eliminar la disposición adicional de la Constitución sobre Navarra -tal y como le recomendaba el Consejo de Estado- y que impulsaba la reforma de los estatutos vasco y catalán para hacerlos más gratos a los independentistas era el interlocutor soñado.
 
No tengo la menor duda de que para Zapatero el llamado proceso de paz es ya historia y de que su firme propósito es no volver a mantener jamás una negociación política con ETA. Pero la banda ve las cosas de otra manera. En primer lugar considera que nada podrá borrar lo sucedido y que tanto los avances de las reuniones de Loyola entre el PSE, el PNV y Batasuna como las actitudes adoptadas por el Gobierno, la Fiscalía, algunos jueces y muchos medios de comunicación -enterrando el chivatazo, excarcelando a De Juana, admitiendo la mitad de las listas de ANV, relativizando la importancia de la unidad de España- quedarán como referencia de que la fruta empieza a estar madura y de que, con este u otro presidente, el siguiente abordaje podrá ser ya el definitivo.
 
Y en segundo lugar ETA florece en sus expectativas porque, entre tanto, ha tenido lugar la tramitación, aprobación y entrada en vigor de un Estatuto de Cataluña muy favorable para sus intereses. ETA es consciente de que sus oportunidades en el País Vasco están estrechamente ligadas o bien al colapso del Estado constitucional o bien a su deslizamiento hacia fórmulas confederativas en las que la soberanía no se declare pero se ejerza al margen de Madrid. ETA ha dado muestras de observar con enorme atención el curso de los acontecimientos en Cataluña y seguro que habrá tomado nota de que ERC acaba de celebrar tanto la Ley de Educación que proscribe el castellano como el acuerdo de financiación, con efectos equivalentes o incluso mejores a los del concierto vasco, como dos pasos esenciales «hacia la independencia».
 
Como también estará tomando nota con deleite -y esto es lo verdaderamente decisivo- de que el Tribunal Constitucional no sólo ha sido incapaz de decretar la obvia incompatibilidad con la Carta Magna de un texto que incluye la definición de Cataluña como «nación», establece la bilateralidad y blinda la legislación propia frente a toda injerencia del parlamento español, sino que cualquiera diría que el verdadero empeño de una parte de los magistrados es camuflar todas esas aberraciones entre la hojarasca de lo que llaman una «sentencia interpretativa» que, como mínimo, estimulará la dinámica de los hechos consumados.
 
Cataluña tendrá pues de iure todos los resortes de un Estado menos el Ejército, el nombre y -por ahora- la capacidad de competir en los grandes eventos deportivos internacionales. ¿Alguien duda de que el PSE abandonará, en cuanto se den las condiciones adecuadas, su enclenque pacto con el PP para emprender junto al PNV la reforma estatutaria, mimética a la catalana, que ya preconizaba antes de las elecciones autonómicas? Ese sería el escenario perfecto para ETA, pues con una mano lo repudiaría a tiros y con la otra haría ver que con un pequeño esfuerzo adicional -que incluiría desde luego a Navarra- se podría obtener el «fin de la violencia». Y a partir de ahí, Otegi -o Antza-, a jugar el papel de Carod Rovira.
 
Lo peor del caso es que a muchos españoles todo esto les parecería bien. Cada vez somos más los que aborrecemos los métodos de ETA, pero menos los que rechazamos de plano sus pretensiones si se plantean de otra manera. ¿Acaso no hay en la propia isla de Mallorca, coaligados por cierto con el PSOE, partidos y grupos que a la vez que condenan los atentados denuncian la opresión del colonialismo español y aplaudirían cualquier acuerdo que supusiera cambiar paz por territorios? Puigcercós no necesita pedirle a Zapatero que presione al Tribunal Constitucional porque todo el mundo sabe que son los jueces nombrados por el PSOE, con la patética María Emilia Casas al frente, los entregados con denuedo a la bochornosa causa de blanquear el Estatuto. Si por ellos fuera, haría tiempo que estaría interpretado.
 
No debemos pasarnos de listos, pero tampoco hacernos los tontos. Lo que ocurra con ETA durante los próximos 20 meses depende de Rubalcaba y, si Aguirre me hubiera invitado, yo también le habría cantado Cumpleaños Feliz. Pero lo que ocurra con ETA durante los próximos 20 años depende mucho más de estos 10 magistrados que, de momento, sólo han vuelto a ser capaces de ponerse de acuerdo para cerrar por vacaciones. Les guste o no, lo pretendan o no, en sus manos está amparar a quienes queremos fortalecer al Estado o dar alas a quienes anhelan destruirlo paso a paso. La historia recordará sus votos y sus nombres. ¡La que se les vendría encima si todos fuéramos franceses!
 
 
 


__._,_.___


La configuración de tu correo: Mensajes individuales|Tradicional
Modificar la configuración mediante la Web (ID de Yahoo! obligatoria)
Modificar la configuración mediante el correo: Cambiar a resumen diario | Cambiar a Completo
Visita tu grupo | Condiciones de uso de Yahoo! Grupos | Cancelar suscripción

__,_._,___

[AR] Teo Uriarte_La vida de los etarras sirve para que ciertos políticos vivan como Dios [Archivo adjunto 1]

[Más abajo se incluyen archivos adjuntos de AR]

Suma y sigue ... ¿Cuándo hablaremos de Justicia?
 
AR
 

 
 
 
Domingo, 2 de agosto de 2009. Año XXI. Número:7.167
ESPAÑA
OFENSIVA TERRORISTA
 
Uriarte ofrece a la Iglesia como «catalizador» del diálogo
 
San Sebastián
 
El obispo de San Sebastián, Juan María Uriarte, insistió ayer en la necesidad de abordar un «diálogo social y político» entre todas las sensibilidades para construir la paz «por vías no violentas», e incidió en el papel que debe jugar la Iglesia, que, a su juicio, «no debe renunciar» a su «misión» de ser un «elemento catalizador» en este proceso. Uriarte hizo esta reflexión durante la homilía que pronunció ayer por la mañana en la misa oficiada en la Basílica de Loyola de Azpeitia (Guipúzcoa), con motivo de la festividad de San Ignacio, a la que asistieron distintas autoridades guipuzcoanas y de la comunidad autónoma, entre ellas la lehendakari en funciones, Isabel Celaá.
 
A juicio del prelado, la «búsqueda de la paz» requiere de un diálogo «entre todas las sensibilidades que quieran construirla» sin violencia, además de una «moderación» de las «aspiraciones», incluso de las que «sean legítimas», para alcanzar una convivencia «aceptable para todos», informa Efe.
 
El prelado lamentó que «estos requisitos» estén, sin embargo, «lejos de cumplirse», ya que desde su punto de vista el diálogo «está varado por desconfianzas».
 
Uriarte se refirió a los atentados perpetrados por ETA en Burgos y Mallorca, unos actos que, dijo, «han sembrado pánico y destrucción» y han «segado innoblemente la vida de dos jóvenes». Insistió en la obligación moral de «todos» de «oponerse tajantemente al terrorismo con todos los medios justos cuidadosamente examinados y respetuosos de los derechos humanos intangibles».
 


Domingo, 2 de agosto de 2009. Año XXI. Número:7.167
ESPAÑA 
ANIVERSARIO CRIMINAL / La entrevista / TEO URIARTE Gerente de la Fundación por la Libertad

 
«La vida de los etarras sirve para que ciertos políticos vivan como Dios»
Fue miembro de la primera ETA y uno de los condenados en el proceso de Burgos. Después, contribuyó a la disolución de los 'poli milis'. Cuando se le pregunta qué les diría a los terroristas actuales, responde:
 
ÁNGELES ESCRIVÁ
Madrid
 
Pregunta.- ¿Desde esta perspectiva, cómo se ven aquellos inicios?
 
Respuesta.- El otro día me preguntaba un mediador norteamericano si volvería hacerlo y le dije que no, y me dijo, ¿se arrepiente de algo?, y le dije que tampoco; entre otras razones porque las condiciones políticas y sociales eran muy diferentes. Tendemos a pensar que toda la historia de ETA ha sido en unas condiciones políticas iguales, y no. Esa ha sido la gran trampa de los que sobrevivieron como ETA en la democracia, pero de todas maneras el error estaba cometido en el inicio de la violencia cuando se podía deducir que el régimen estaba decrépito y el futuro sería casi seguro democrático.
 
P.- ¿Le parece que entonces se pensó que se llegaría hasta hoy?
 
R.- Yo creo que el pensamiento no era único afortunadamente.El pensamiento único se produce cuando ETA tiene que combatir la democracia y se pasa de un pensamiento apasionado a un pensamiento fanático. Había un componente nacionalista principal y un componente antifranquista secundario. Entonces había personas que consideraban que, con la desaparición de la dictadura, ETA cerraba la persiana, y había gente que consideraba que hasta la independencia final, nada. De todas maneras, los que la constituyeron hablaron de violencia pero no la aplicaron. Yo creo que si no hubiera sido por razones exclusivamente internas, ETA no salta a la violencia.
 
P.- ¿ A qué se refiere?
 
R.- Teorizar la necesidad de matar se había hecho hasta el 69. Cuando se descubrió que se podía hacer sindicalismo y dejarse de radicalismos violentos y nacionalistas, ahí ya se habla de dejar la lucha armada. Pero vuelven unos cuantos del exilio que habían estado en Argelia, como Julen Madariaga, y se echa mano del nacionalismo revolucionario. Poníamos bombas simbólicas, y no hubiéramos pasado de ahí pero se produjo el encuentro del guardia Pardines con Txabi Etxebarrieta.
 
P.- Pero, cuando ocurre ese encuentro, Etxebarrieta ya estaba planeando atentados contra los comisarios de San Sebastián y Bilbao.
 
R.- Pero eso se había planteado en 1961 y nunca se había dado el paso. Viejos militantes aseguran haber estado con aquellas metralletas Stein regaladas por la resistencia francesa apuntando a un guardia que pasaba, sin decidirse a disparar.
 
P.- ¿Qué ocurrió en el asesinato de Pardines, el primero de ETA?
 
R.- Además de una situación de euforia alimentada por estimulantes para superar una depresión casi congénita, Etxebarrieta había defendido la violencia frente a los que estábamos con la lucha obrera. En eso era de una coherencia trágica porque también era consciente de que iba a ser uno de los primeros en caer. Después, le vence el remordimiento y sale a la calle de una manera temeraria. Se queda haciendo gestos para que le maten los que buscan al asesino de Pardines.
 
P.- En realidad, cuando ETA pasa a tener repercusión es en el juicio de Burgos por el primer asesinato planeado, el de Melitón Manzanas.
 
R.- Con Manzanas se venga a Etxebarrieta. El juicio es una puesta en escena, no por parte de ETA, sino de determinados sectores del Ejército, relacionados con el servicio de inteligencia de Carrero Blanco, que consideraron que hacía falta favorecer la existencia de un enemigo creíble a los aliados, que garantizase la supervivencia de la dictadura aun desapareciendo el dictador.
 
P.- A usted le condenan en el juicio de Burgos, ¿cómo lo recuerda?
 
R.- Pues en el seno de unos momentos de inmolación y enajenación, dispuestos a dar nuestra sangre por los ideales y todas esas cosas. Todo mártir es un enajenado y, además, nosotros nos habíamos entrenado durante el año previo en el que estuvimos encerrados. Y dimos la batalla. Onaindía estaba convencido que era mejor dar la batalla a que nos dieran garrote vil. De acusados pasamos a ser acusadores y Europa quedó sorprendida por aquel acto de rebeldía frente a Franco.
 
P.- El asesinato de Manzanas es uno de los secretos mejor guardados. ¿Quien le mató?
 
R.- A estas alturas no lo vamos a contar y está bien que quede así. No lo decimos porque nadie está orgulloso de aquello. Por que a nosotros sí nos daba verguenza matar. Estábamos orgullosos de luchar contrala dictadura pero de matar nadie se enorgullecía.
 
P.- ¿Usted cree que muchos de los que estuvieron en esos momentos viven una existencia complicada por haber engendrado al monstruo?
 
R.- Sí, al monstruo lo engendramos nosotros sin duda. En unos casos es evidente que hay tormento, a otros nos ha evitado mayores dosis de culpabilidad y arrepentimiento romper con aquello como fuera y trabajar para solucionarlo. Es evidente que la mayor parte de nosotros, salvo los que militan en HB, no le indicaríamos a nadie que lo hiciera. Los que no se manifestaron políticamente lo están pasando muy mal. Es más, su silencio es la asunción de la culpa, se reprochan en lo más profundo de su ser y con mucho dolor el promover esa aventura.
 
P.- Participó en la disolución de los peemes, si tuviera que convencer a un etarra actual para incorporarse a la política, ¿cómo lo haría?
 
R.- Mediante la desmoralización. Es decir, matar sirve para todo lo contrario de lo que quieres. Es más, tu sacrificio va a servir para que otro viva como dios. La violencia es un elemento políticamente aprovechable, muy manipulable. De ella viven determinados políticos, empresarios, abogados y bastante gente más. Y, al final, además de la víctima, el que lo paga es el propio terrorista. Aunque no fuimos los que salimos de ETA los que la pusimos en valor. ETA ha tenido un gravísimo problema: el coro político del PNV que le decía: «Oye, todavía quedan muchas cosas, queda la soberanía, quedan un monton de cuestiones». ¡Mentira!, lo que quedaba era garantizar el poder para el PNV, y ahí estaba ETA para eso.
 
P.- ¿Cree que el PNV ha estado utilizando a ETA?
 
R.-Ha sido clamoroso y brutal. Como plantearse objetivos que eran de ETA para que ETA no tuviera más remedio que continuar. Y no me refiero sólo al momento en el que Arzalluz se reunía con los etarras, cuando el Estatuto, para advertirles que quedaban muchas cosas por cerrar. Me estoy refirieno a Ibarrexte cuando planteaba la soberanía mientras el terrorismo todavía pervive en el País Vasco.
 
P.- ¿Se puede acabar con ETA?
 
R.- Ya está acabada.
 
P.- Acaba de matar a dos personas.
 
R.- Son los coletazos de una organización agónica. Quieren asustar, demostrar que están ahí. Mientras estaba Ibarretxe, ¡cómo teníamos que llorar la muerte de los asesinados!, pero desde que está Patxi, no es que lloremos la muerte, es que nos conjuramos a defender la libertad ante su cadáver. Eso no lo permitiría el PNV.
 
P.- Hay 120.000 votos.
 
R.- El 50% hace lo que les mandan, otros, les temen, y otros están ahí porque los sostenía el PNV, que financiaba su mundo cultural.
 
P.- ¿Y dar contrapartidas políticas?
 
R.- Ese es el problema. La negociación en sí se convierte en un acicate para volver al terrorismo. ETA se dice: «Como siempre nos van a ofrecer una negociación, siempre tenemos un puente de plata de retirada». El problema es que el listón ha ido subiendo y la última negociación ya sólo podían traerla los Reyes Magos. Las negociaciones del 76 eran presos y Estatuto, pero esta última era promover un proceso constituyente en España cuyos proponentes eran ETA. Cuando se dice «no hay negociación», es cuando está más cerca la única posible. Con el tiempo y una caña, resolvamos los problemas.
 
P.- ¿Cómo ve el País Vasco gobernado por el PSE?
 
R.- Es una revolución democrática. Simplemente que la gente contemple que el País Vasco forma parte de un sistema que se llama España, que se resuelven o no los problemas pero sin montar guerras carlistas. Es pasar a otra dimensión.
 

Archivos adjuntos de AR

Archivo 1 de 1


__._,_.___


La configuración de tu correo: Mensajes individuales|Tradicional
Modificar la configuración mediante la Web (ID de Yahoo! obligatoria)
Modificar la configuración mediante el correo: Cambiar a resumen diario | Cambiar a Completo
Visita tu grupo | Condiciones de uso de Yahoo! Grupos | Cancelar suscripción

__,_._,___

viernes, julio 31, 2009

[AR] Novedades de eBooks en Mi eLibro

Novedades de eBooks en Mi eLibro

 

Apreciad@ usuari@,

Nos es grato presentarte las últimas novedades del catálogo de eBooks en Mi eLibro.

The Missing I: Buscados The Missing I: Buscados
Margaret Peterson Haddix

Jonah es un niño de trece años que nunca le ha dado mucha importancia al hecho de ser adoptado, hasta el día en que tanto él como Chip, su mejor amigo, también adoptado, reciben dos misteriosas notas que les va a cambiar la vida. En la primera dice: «Tú eres uno de los ...

Edición Impresa :   17.00 €  17.00 €     |    Edición Digital :   6.80 €  6.80 €
Conversaciones con una teta Conversaciones con una teta
Lola Galvan

A Lola le diagnosticaron un cáncer de mama. Veinticinco días después de recibir la noticia la ingresaron en un hospital para someterse a una mastectomía radical. Esa misma noche, Lola inició un diálogo interno entre ella y el pecho que le iban a quitar, dando forma a una ...

Edición Impresa :   9.50 €  9.50 €     |    Edición Digital :   3.80 €  3.80 €
Proverbios Proverbios
Fernando Gil Morales

El lenguaje cuidado, el ritmo, la musicalidad, el tono de estos proverbios son propios de quien ha encontrado su propia palabra. Su voz. Al tiempo que los dibujos intercalados del autor actúan como un remanso en el que el lector puede sosegarse y meditar sobre lo leído. Estos ...

Edición Impresa :   9.00 €  9.00 €     |    Edición Digital :   1.80 €  1.80 €
Sonetos Sonetos
Fernando Gil Morales

Fernando Gil Morales, nace en Cehegín (Murcia), en el año 1938. Es arquitecto por la E.T.S. de arquitectura de Madrid. Ha expuesto como pintor. Como profesional de la arquitectura, ha realizado varios edificios en Cehegín. Siempre consideró la poesía como base de las ...

Edición Impresa :   9.00 €  9.00 €     |    Edición Digital :   1.80 €  1.80 €
El tipo que escucha El tipo que escucha
Alberto García Salido

El tipo que escucha no es otra cosa que un libro de relatos, como antes avanzábamos, compuesto por un total de trece cuentos y una pieza poética (más que pseudopoética, que es como el autor la califica) a manera de epílogo. Debe su nombre este libro precisamente a uno de estos ...

Edición Impresa :   9.00 €  9.00 €     |    Edición Digital :   1.80 €  1.80 €
No más bombas No más bombas
Shane Paul O Doherty

"No más bombas", la estremecedora historia del terrorista que pidió perdón Shane O'Doherty relata en esta obra publicada por LIBROSLIBRES cómo llegó a ser un activo terrorista del IRA y cómo comprendió que las armas nunca justifican ninguna causa Madrid.- Shane O'Doherty se unió ...

Edición Impresa :   18.00 €  18.00 €     |    Edición Digital :   7.20 €  7.20 €
Yo Fui Masón Yo Fui Masón
Maurice Caillet

Un ex-masón, Venerable de una Logia francesa durante 15 años, desvela todos los secretos que encierra la Masonería Maurice Caillet cuenta en "Yo fui masón" los rituales, normas de funcionamiento interno, juramentos y la influencia en la política de la organización secreta más ...

Edición Impresa :   18.00 €  18.00 €     |    Edición Digital :   7.20 €  7.20 €
Viaje por la Vía de la Plata Viaje por la Vía de la Plata
Pío Moa

«Este libro viene a ser una continuación de De un tiempo y de un país, referido a mi experiencia en la izquierda antifranquista» En «Viaje por la Vía de la Plata», Pío Moa relata su recorrido a pie descubriendo la España más profunda y sugestiva Madrid.- Cuando el autor, por ...

Edición Impresa :   19.00 €  19.00 €     |    Edición Digital :   7.60 €  7.60 €
Si quieres puedes Si quieres puedes
Richard Vaughan

Todavía es posible aprender inglés Tras más de 30 años en el mundo de la enseñanza del inglés, Richard Vaughan ha escrito "Si quieres, puedes" (LIBROSLIBRES) para todos aquellos que habían tirado la toalla. Madrid.- Gracias a su larga experiencia en el mundo de la enseñanza del ...

Edición Impresa :   18.00 €  18.00 €     |    Edición Digital :   7.20 €  7.20 €
Morfina roja Morfina roja
Cristina Losada

Desde su polémico paso por el servicio de Urgencias del hospital de Leganés, el nombre del doctor Luis Montes está asociado a un sustantivo siniestro: muerte. Durante los cinco años que impuso su ley en Urgencias, decenas de pacientes fallecerían en circunstancias extrañas. En ...

Edición Impresa :   18.00 €  18.00 €     |    Edición Digital :   7.20 €  7.20 €
Alas Rotas Alas Rotas
Olga Bejano Domínguez

Poco antes de fallecer, Olga Bejano preparó este libro que puede considerarse como su testamento espiritual. Se trata de una de las reflexiones más lúcidas y sobrecogedoras sobre la condición humana, el sufrimiento y la capacidad de superación personal. En estas páginas, que ...

Edición Impresa :   20.00 €  20.00 €     |    Edición Digital :   8.00 €  8.00 €
Medjugorje Medjugorje
Jesús García

"Medjugorje", el primer libro sobre el fenómeno religioso nacido en Bosnia-Herzegovina Una crónica escrita para comprender por qué más de treinta millones de personas han acudido a un pequeño pueblo de la antigua Yugoslavia Madrid.- Medjugorje es una pequeña aldea ...

Edición Impresa :   20.00 €  20.00 €     |    Edición Digital :   8.00 €  8.00 €
La última escapada La última escapada
Michael O'Brien

"La última escapada", el thriller más trepidante de Michael O'Brien El autor de "El padre Elías" presenta su nueva obra, una apasionante historia sobre los límites de la objeción de conciencia y la libertad Madrid. Tras el éxito de El Padre Elías y El librero de Varsovia, ...

Edición Impresa :   22.00 €  22.00 €     |    Edición Digital :   8.80 €  8.80 €
Las mentiras de lo paranormal Las mentiras de lo paranormal
Jorge Alcalde

Fenómenos paranormales: ¿misterio o fraude? Un ensayo divulgativo escrito para todos los que quieren saber qué hay de Ciencia detrás de la zona oscura. Madrid. Abducciones, horóscopos, viajes astrales, percepción extrasensorial, videncia... Cada vez que salta una noticia sobre ...

Edición Impresa :   18.00 €  18.00 €     |    Edición Digital :   7.20 €  7.20 €
La nueva tiranía La nueva tiranía
Juan Manuel de Prada

Juan Manuel de Prada contra el "Mátrix progre" El reconocido autor publica "La nueva tiranía" (LIBROSLIBRES), un alegato contra la tiranía cultural del siglo XXI que impone en la sociedad una ideología que olvida al ser humano. Madrid.- Juan Manuel de ...

Edición Impresa :   20.00 €  20.00 €     |    Edición Digital :   8.00 €  8.00 €
Rompiendo el silencio Rompiendo el silencio
Esperanza Puente

Veinte mujeres relatan en un libro su traumática experiencia después de sufrir un aborto provocado Estas mujeres han roto todas las barreras posibles. La del silencio familiar, la del rechazo social e incluso la más destructiva, la autocrítica personal. Todo ello para relatar al ...

Edición Impresa :   17.00 €  17.00 €     |    Edición Digital :   6.80 €  6.80 €
La trama blanca La trama blanca
Eugenio Mambrilla

Tras varias discusiones, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas aprueba repentinamente su proyecto más ambicioso: "Tierra primigenia". Su ejecución se va a llevar a cabo en la Antártida por un equipo de ocho investigadores. Para los geólogos Daniel Losada y Juan ...

Edición Impresa :   0.00 €  0.00 €     |    Edición Digital :   7.00 €  7.00 €
Tiempo de Cerezas Tiempo de Cerezas
Ángel Utrillas Novella

Basada en hechos reales, esta novela trata de la historia de un hombre que contra su voluntad debe afrontar un conflicto bélico tomando partido en uno de los bandos que él no elige, la guerra civil española y posteriormente otro más, la guerra mundial, siendo uno de los ...

Edición Impresa :   19.00 €  19.00 €     |    Edición Digital :   3.80 €  3.80 €
El Glorioso Bálano de Randufe El Glorioso Bálano de Randufe
Fernando J. Álvarez Pereira

José Sánchez es un periodista mediocre que, tras un revés sentimental, decide cambiar de vida abandonando Madrid para trasladarse como Cronista Oficial a Randufe, un enclave del sur de Galicia que dista mucho de la idea que tenía sobre un apacible pueblo de provincias. En su ...

Edición Impresa :   19.00 €  19.00 €     |    Edición Digital :   3.80 €  3.80 €
Asesinato de una mariposa Asesinato de una mariposa
Fernando J. Álvarez Pereira

Discurre el verano de 1970 en la improbable ciudad de gallega de Bigo. En el último piso de la Torre de Toraya, residencia del Gobernador Civil y Jefe Provincial del Movimiento, se da cita lo más granado de la ciudad para asistir a la fiesta de inauguración del emblemático ...

Edición Impresa :   16.00 €  16.00 €     |    Edición Digital :   3.20 €  3.20 €
Versos de un tiempo sombrío Versos de un tiempo sombrío
Carlos Álvarez

Carlos Álvarez nace en Jerez de la Frontera en 1933. Su carrera literaria está marcada por una profunda sensibilidad poética y por una profunda experiencia vital, centrada en su sentido de la solidaridad y del compromiso social. Ello le llevó a sufrir cárcel varios años durante ...

Edición Impresa :   9.00 €  9.00 €     |    Edición Digital :   1.80 €  1.80 €
El niño del Tren Hullero El niño del Tren Hullero
Jesús Díez Fernández

Esto que llaman imaginación, es la memoria, lo dijo M. Proust. También añadió con lucidez que los únicos paraísos, son los paraísos perdidos. EL NIÑO DEL TREN HULLERO es un libro escrito desde un paraíso perdido, desde el mismo vientre de una locomotora de vapor, en la que el ...

Edición Impresa :   12.00 €  12.00 €     |    Edición Digital :   2.40 €  2.40 €
Tiempo de Alas Tiempo de Alas
Celia Herrero Medina e Isabel Cañelles

Celia Herrero Medina nació en Madrid en 1971, si bien sus vínculos sentimentales le han llevado a amar la Axarquía malagueña y los montes asturianos. Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Trabajó en la Coalición Izquierda Unida y en ...

Edición Impresa :   10.00 €  10.00 €     |    Edición Digital :   2.00 €  2.00 €
Eurovisión, un fenómeno paranormal Eurovisión, un fenómeno paranormal
VARIOS

Toda la historia del Festival de Eurovisión contada con pasión por fans del mismo. Con todos los datos, anécdotas, fotos y cuadros cronológicos. Cuatro jóvenes con diferentes dedicaciones pero que comparten una misma afición son autores de este libro: Juan Luis Ayllón, José Mª ...

Edición Impresa :   12.00 €  12.00 €     |    Edición Digital :   2.40 €  2.40 €
En la habitación, por la noche En la habitación, por la noche
Carlos Lapeña Morón

En casa de Tomenos hay una habitación donde sus padres y él estudian, escriben, dibujan... En ella hay libros, lapiceros, grapas, cuadernos, rotuladores, un sinfín de objetos aparentemente normales. Sin embargo, últimamente, Tomenos sospecha que algo pasa, porque la habitación ...

Edición Impresa :   12.00 €  12.00 €     |    Edición Digital :   2.40 €  2.40 €
El Maestro El Maestro
Carlos Lapeña Morón

Moisés es un maestro jubilado que, con la llegada del buen tiempo, acude cada sábado por la mañana al parque, para seguir dando clase a todas las personas que quieran asistir. Así, niños, jóvenes y adultos, participan en un peculiar curso de lengua y literatura a la sombra de un ...

Edición Impresa :   12.00 €  12.00 €     |    Edición Digital :   2.40 €  2.40 €
Diario de un bebé Diario de un bebé
Gloria Bruno

Cuando a una maestra de Escuelas Infantiles se le ofrece la oportunidad de estar en una clase de bebés se le abre un mundo lleno de luces, así me pasó. Después de años de trabajo, con niños y niñas de tres a seis años, tuve la oportunidad de pasar por un aula de bebés. Con ellos ...

Edición Impresa :   9.00 €  9.00 €     |    Edición Digital :   1.80 €  1.80 €
Monólogos de mujer Monólogos de mujer
Gloria Bruno

Relato, poesía y teatro se mixturan en estos "monólogos" en los que Gloria Bruno reflexiona sobre la cotidaneidad femenina a través de pequeños detalles que son clave de la felicidad: "Tú eres única, tú, sólo tú puedes cambiar el mundo". Todo este libro gira entorno a la mujer, ...

Edición Impresa :   9.00 €  9.00 €     |    Edición Digital :   1.80 €  1.80 €
Con cierto asombro Con cierto asombro
Carlos Lapeña Morón

Los cuentos breves que forman este libro son un muestrario de historias fantásticas y realistas, dramáticas y cómicas, oníricas, misteriosas, metaliterarias, filosóficas, puramente lúdicas... Son un amplio muestrario de temas y estilos que persigue atrapar al lector y, en muchos ...

Edición Impresa :   9.00 €  9.00 €     |    Edición Digital :   1.80 €  1.80 €
El tiempo que me habita El tiempo que me habita
José Cercas

José Cercas Domínguez nació el 11 de marzo de 1959 en un pueblecito de la provincia de Cáceres llamado Santa Ana. Sus primeros pasos poéticos se remontan a principios de los años 80, cuando, con otros compañeros, publicó un libro de poemas.. Obtuvo varios premios poéticos, pero ...

Edición Impresa :   10.00 €  10.00 €     |    Edición Digital :   1.80 €  1.80 €
Silbando en la Oscuridad Silbando en la Oscuridad
Ángel Utrillas

Un edificio que albergaba un convento en el Madrid de los Austrias, se ha conservado hasta nuestros días tras varias reformas arquitectónicas en las cuales se han hallado restos humanos entre sus muros, restos que son parte de la historia y de esta novela. Los capítulos impares ...

Edición Impresa :   14.00 €  14.00 €     |    Edición Digital :   2.80 €  2.80 €
Help Help
Juan Montedeoca

Apasionante Tecno-Thriller donde se entremezcla la leyenda de un místico libro del antiguo Egipto, el libro de Toth, con las últimas innovaciones en biogenética e informática. En esta primera obra, el autor, nos presenta un libro de acción trepidante que seguro gustará a los ...

Edición Impresa :   0.00 €  0.00 €     |    Edición Digital :   3.00 €  3.00 €
Simpático fracasado Simpático fracasado
Josep Pastells

El protagonista y narrador de estos relatos Robert Mankell, mantiene un tormentoso idilio con la literatura y con la vida. Maniatado desde siempre por su indecisión y timidez, transforma sus vivencias cotidianas en historias (a veces divertidas, otras crueles o desconcertantes) ...

Edición Impresa :   10.00 €  10.00 €     |    Edición Digital :   2.00 €  2.00 €
Iván de Aldénuri III. El asedio de Muihl-Athern Iván de Aldénuri III. El asedio de Muihl-Athern
Juan Antonio Pérez-Foncea

Si el relato anterior se desarrolla en el Norte, en este caso visitaremos la alta meseta del Terraîn, donde los yammouths campan a sus anchas, al igual que pueblos y gentes hasta ahora completamente desconocidos. Iván se verá nuevamente inmerso en una trepidante aventura, en la ...

Edición Impresa :   18.00 €  18.00 €     |    Edición Digital :   4.00 €  3.60 €
Iván de Aldénuri II. La herencia del Bèrehor Iván de Aldénuri II. La herencia del Bèrehor
Juan Antonio Pérez-Foncea

Continuación de la sempiterna lucha entre el bien y el mal iniciada y parcialmente concluida en el libro anterior. Los morghuks, un pueblo radicalmente enemigo y hostil, consiguen ir minando la paz y la concordia entre los habitantes de Aldénuri. La animadversión se cebará con ...

Edición Impresa :   15.00 €  15.00 €     |    Edición Digital :   4.00 €  3.60 €
Iván de Aldénuri I. El Bosque de los Thaurroks Iván de Aldénuri I. El Bosque de los Thaurroks
Juan Antonio Pérez-Foncea

En un legendario mundo de la antigüedad con cierto sabor céltico, Iván de Aldénuri, un muchacho de 12 años descubre con enorme sorpresa que es capaz de volar con tan sólo concentrarse mentalmente. Desconoce el origen ni alcance de dicho poder, pero deberá utilizarlo con ...

Edición Impresa :   15.00 €  15.00 €     |    Edición Digital :   4.00 €  3.60 €
Por trece razones Por trece razones
Jay Asher

No se puede detener el presente, ni tampoco rebobinar al pasado. El único modo de llegar a conocer el secreto… es darle al PLAY. Clay Jensen es un adolescente como cualquier otro que encuentra, al llegar un día a casa, una misteriosa caja sin remitente dirigida a su nombre. El ...

Edición Impresa :   14.00 €  14.00 €     |    Edición Digital :   6.83 €  6.83 €
La calle de la luna La calle de la luna
K. Méndez-Monasterio

Procedente de una ciudad costera, Luis llega a Madrid a comienzos de los noventa para contar el universo que se abre ante él: de día, de noche, hacia fuera y hacia dentro. Todo ello envuelto en la banda sonora original de una generación que vislumbró las primeras verdades del ...

Edición Impresa :   14.00 €  14.00 €     |    Edición Digital :   6.83 €  6.83 €

Mi Elibro
Servicio de Atención al Cliente
c/ Victor Balaguer, 12-16 Local, 08172 Rubí (Barcelona)
Tel. 935 861 440 - Fax. 936 992 589
info@mielibro.com - www.mielibro.com

Este mensaje se dirige a su destinatario y puede contener información CONFIDENCIAL sometida a secreto profesional o cuya divulgación esté prohibida por la Legislación Vigente. Nótese que a través del correo electrónico vía Internet no es posible asegurar ni la confidencialidad de los mensajes que se transmiten ni la correcta recepción de los mismos. Si ha recibido éste mensaje por error elimínelo.



__._,_.___


La configuración de tu correo: Mensajes individuales|Tradicional
Modificar la configuración mediante la Web (ID de Yahoo! obligatoria)
Modificar la configuración mediante el correo: Cambiar a resumen diario | Cambiar a Completo
Visita tu grupo | Condiciones de uso de Yahoo! Grupos | Cancelar suscripción

__,_._,___